La ley mercantil, que de acuerdo con nuestra organización constitucional es de carácter federal, y por tanto de general aplicación en toda la republica, esta constituida en primer lugar por el código del comercio.
Como podemos ver que en el articulo 9 de la Ley General de Sociedades Mercantiles (LGSM). Habla de la libre asociación; Es decir, un ordenamiento especial, que regula la constitución, organización, funcionamiento, disolución y liquidación de las sociedades mercantiles; Así como por las siguientes leyes complementarias y reformatorias de las cuales se listan a continuación:
• LEY GENERAL DE SOCIEDADES MERCANTILES
Regula Responsabilidad de los representantes, Efectos en relación a terceros así como también regula los Efectos en materia de quiebra.
• LEY DE SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA DE INTERÉS PÚBLICO.
Solo se aplicara cuando se trate de interés público y particular y solo se puede combinar en conjunto y mediante una autorización del ejecutivo federal.
• LEY GENERAL DE SOCIEDADES COOPERATIVAS
Se aplica entre las relaciones de los proveedores y consumidores en las transacciones ejecutadas a través del uso de medios ópticos o de cualquier otra tecnología.
• LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN AL CONSUMIDOR
Esta ley de inicia para proteger los derechos que tiene cada consumidor y esta consiguiendo la igualdad y el conocimiento seguro entre las relaciones tanto como proveedores como consumidores.
• LEY GENERAL DE TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO.
Regula los “títulos” que emiten las sociedades (acciones, partes sociales y obligaciones)
• LEY DE MERCADO DE VALORES.
Se aplica para aquellos para aquellas sociedades que tienen acciones que cotizan el la bolsa mexicana de valores
• LEY DE SOCIEDADES DE INVERSIÓN
Regula la organización y buen funcionamiento de las sociedades de intervenir en la acciones en un mercado de valores y deberán tener un desempeño de actividades.
• LEY DE INVERSIÓN EXTRANJERA.
Regula el movimiento de capital extranjero en el territorio mexicano.
• LEY DE CONCURSOS MERCANTILES (antes se llamaba Ley de Quiebras y Suspensión de Pagos)
Regula los concursos mercantiles, quiebras y suspensión de pagos
• LEY DE COMPETENCIA ECONÓMICA (antes se llamaba ley de monopolios)
Regula el libre comercio, no monopolios y formar prácticas desleales de comercio.
Bibliografía:
• Limusa@noriega.com.mx
• ley general de sociedades mercantiles
• ley de sociedades de responsabilidad limitada de interés publico
• ley general de sociedades cooperativas
• ley federal de protección al consumidor
• Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito
• ley de mercado de valores.
• ley de sociedades de inversión
• Ley de inversión Extranjera.
• Ley de concursos mercantiles
• ley de competencia económica
No hay comentarios:
Publicar un comentario